Los neerlandeses de Kees son ya sinónimo de cervezón, no es discutible, y aquí otro de sus bombazos en forma de New England IPA.
Solo con ver su aspecto al verterla en el vaso sabes que estás ante un auténtico jugo de frutas. La turbidez se la da el grado de filtración bajo, su cremosidad el empleo de trigo y avena y su carácter afrutado y tropical el dry-hopping con lúpulos de primera calidad.
El resultado es una birra contundente en aspecto y graduación alcohólica y sin embargo muy fácil de beber, afrutada y un amargor muy residual. Lo dicho, cervezón!!
Lúpulos: Citra, Mosaic, Loreal.
Kees Hazy Sunrise
KEES HAZY SUNRISE
Cervecera: Brouwerij Kees
País: Paises Bajos
Tipo: New England IPA
Vol. Alcohol: 7,1 %
Poppels es una cervecera sueca creada en 2012 que crece año tras año como la espuma de sus brebajes. Esta Strawberry Daiquiri está encuadrada en su colección de cervezas Sour afrutadas.
Roja oscura, con ese tipo de espuma chispeante que te da la vida con solo mirarla. Huele a fresa y a frutas agrias. El trago, como corresponde en una Sour, es ácido pero muy equilibrado. Fresas y vainilla. Una birra fresca, agradable e ideal para iniciarse en el estilo.
Casi un año sin actualizar el blog pero ya os digo que la base de datos ha ido creciendo y las consiguientes fotos de toda cata que mereciera mucho la pena.
Para la vuelta he elegido una IPA muy por encima de la media y que me dejó muy loco de la cabeza cuando la tomé.
Elaborada en Dinamarca por Dry & Bitter Brewing Company, está como os decía muy por delante de la mayoría de birras que me he hincado este 2022.
Ya de primeras solo por el ojo entra, impactante, de un dorado brumoso y turbio que precioso y cabeza de espuma blanca y consistente. Ya estoy salivando.
Huele a pino y cítricos dulces, en boca tiene textura aceitosa, y hacen de nuevo acto de presencia los tonos de naranja y mandarina danzando en mitad de el amargor propio del estilo. Muy viva y carbonatada, la UW garantiza una experiencia bien refrescante.
CERVEZA DRY & BITTER UW
DRY & BITTER UW
Cervecera: Dry & Bitter Brewing Company
País: Dinamarca
Tipo: India Pale Ale
Vol. Alcohol: 6,3 %
Quinta aparición de Lervig en la Vuelta Birrista al Mundo. Quinta ehhh…. Quinta. Madre mía los noruegos que contentos nos ponen y si sirve para felicitarnos la Navidad, más contentos nos ponen aún.
Porque la Naughty & Nice es una Doppelbock perfecta para brindar con ella después de la cena de Nochebuena, sin prisas, deleitándose con semejante maravilla. Sorbo a sorbo.
De color marrón rojizo, ya te advierto que si te quedas mucho rato mirando su maravillosa cabeza de espuma color crema te puede hipnotizar. Huele a cereal, caramelo y regaliz y en boca es realmente expresiva y licorosa: maderas, caramelo, frutos secos, chocolate y café… de cuerpo medio y final en boca seco y ligeramente amargo.
No sé con qué acabaré el año, pero desde luego si esta maravilla nórdica no es lo más adecuado para brindar y desearos (con algo de retraso) unas Felices Fiestas… yo ya no sé.
Toro fue la primera cerveza artesanal comercializada por Bodegas Osborne, allá por 2016 (en 2021 han lanzado tres tipos nuevos). Fabricada en Xativa por Premium Beers From Spain es una Ale cuyo principal reclamo es estar envejecida en barrica de Jerez.
De aspecto imponente (puede que sea lo mejor de ella) al probarla se viene un poquito abajo. Como era de esperar, hay aromas a caramelo y madera. En boca es maltosa, pero echo en falta algo más de cuerpo, más seda y más complejidad. Sabor dulce licoroso y de nuevo muy presente el roble. Correcta sin más.
Toro
TORO
Cervecera: Premium Beers From Spain
País: Xativa (Valencia) - España
Tipo: Oaked Ale
Vol Alcohol: 5,5%
También conocidas como “el champagne del norte”, las Berliner son cervezas de trigo tipo Sour marcadamente lácticas. En esta ocasión, sin embargo, la microcervecera belga Alvinne cambia el trigo por centeno. Pero centeno a espuerta, como si no costara.
El resultado es un birrote ácido y refrescante a partes iguales. Dorada, turbia, con un dedo de espuma blanca que, fiel al estilo desaparece pronto.
Más cosicas. En nariz predomina el cítrico y en boca al ya comentado agrior se le une un potente carácter de cereal.
Alvinne Berliner Ryesse
ALVINNE BERLINER RYESSE
Cervecera: Brouwerij Alvinne
País: Bélgica
Tipo: Sour Ale
Vol Alcohol: 4%
Ojo cuidao a lo que tenemos hoy por aquí. Desde Polonia nos hincamos una Pilsner casera extra lupulada con Mosaic. Cervezón, ya os lo adelanto.
El híbrido entre una cerveza Pilsen dorada y limpia y una Dry Hopped IPA da muy buen resultado. Los cítricos lo inundan todo en nariz y al echártela en la boca rompe además toda la fruta tropical del lúpulo Mosaic. Todo esto, como digo, acompañado siempre del cuerpo ligero propio del estilo que, junto a su baja graduación, la convierte en una birra ideal para aplacar la sed y para beber casi de un trago. Es justo al acabarla cuando te das cuenta del por qué de su nombre Una maravilla.
Volvemos a Italia con la gente de CR/AK que se apuntan a la moda de las Sour afrutadas.
Fabricada con vainilla y uva Raboso (típica de la Región del Véneto), su nombre nos hace spoiler con lo que nos espera. Sour con aroma muy dulce y afrutado (frambuesa y uva), altamente carbonatada, rica y fresca en boca. La acidez propia del estilo y un punto a vino blanco se balancea de maravilla con el dulzor de la vainilla y frutas maduras. Divertida, fresca y muy apetecible desde el mismo momento en el que la viertes en el vaso.
CR/AK Grapes Grandma’s Cake
CR/AK GRAPES GRANDMA'S CAKE
Cervecera: CRAK Brewery
País: Italia
Tipo: Sour Ale
Vol. Alcohol: 7%
A pesar de llevar más de 140 años produciendo cervezas de trigo, hablar de la mejor cervecera de Alemania es arriesgado, pero por la gente de Schneider arriesgo y pongo la mano en el fuego las veces que haga falta.
De aspecto dorado y espuma blanquecina, esta es otra de esas pequeñas joyas creada en sus instalaciones en el año 2008, y desde entonces millones de litros han refrescado los gaznates de medio mundo.
SCHNEIDER WEISSE HOPFENWEISSE
Sin filtrar ni pasteurizar, estamos ante una fusión entre una clásica cerveza bávara de trigo y una IPA y su potente dosis de lúpulo en esta caso alemán.
El resultado es simplemente maravilloso. El trago refrescante del trigo y las maltas dulces aderezado con los toques cítricos y frutales del Hallertauer. Remata la faena un cuerpo cremoso y su final bastante amargo (40 IBU).
Insisto, una maravilla que se sitúa sin despeinarse entre las mejores cervezas de trigo del mundo. Pero fácil, además.
Ojo a su graduación alcohólica, que entra como dios y cuando te das cuenta aparece el tío del mazo.
Maltas: Trigo y Cebada; Lúpulos: Hallertauer Tradition y Hallertauer Saphir.
La entrada birrista de hoy tiene que servir por fuerza de homenaje a Murcia y los murcianos; al Real Murcia y los murcianistas. Estos últimos, viviendo la semana que están viviendo, entenderán por qué.
De nuevo pedaleando en la Vuelta Birrista este precioso proyecto llamado La Ribera Beer Co. Dos murcianos empeñados en demostrarle a todo el mundo lo feliz que se puede llegar a ser con una buena cerveza en la mano. Juanjo y Fran gritando a pleno pulmón “Aparca por un momento la lager industrial de siempre. Amplía horizontes de una puta vez”.
¿Qué amante de la birra no se dejaría seducir por los dos zagalones y su propuesta?
Sin prisa, pero sin pausa. Parece que hubieran hecho suya la premisa por excelencia en toda sesión cervecera y así, de forma lenta pero inexorable, es como están incorporando referencias a su portafolio. A aquellas primeras rubias y a la Amber se les ha ido uniendo la IPA, posteriormente una Smokey Porter (de la que pronto os hablaré) y la semana pasada sorprendieron a Murcia y al murcianismo con esta Wheat IPA que hemos tenido la suerte de pimplarnos.
Volveremos!!
Mezclando la más pura tradición belga (y sus reconocibles blancas de trigo) y las IPA americanas se han sacado de la manga esta Loco Acciari (en honor al icono murcianista) que promete refrescarnos a base de bien en los tórridos días de verano.
Y es que si algo define a la perfección a esta birra es precisamente eso, su frescura. Han sabido equilibrarla de forma brillante y la contundencia típica del lúpulo Citra y todo el potencial que despliega se ve disipado por el (insisto) carácter refrescante de las cervezas de trigo. Riquísima. Además, su contenida graduación alcohólica la convierte en una cerveza apta para todo tipo de gaznates, altamente bebible, para tomar por litros acompañada de unas buenas marineras y unos platicos de mojama con almendras… mientras soñamos con un Real Murcia grande otra vez.
Volveremos Loco. Pisalo!!!
LA RIBERA LOCO ACCIARI
Cervecera: La Ribera Beer Co.
País: Santiago de la Ribera (Murcia) - España
Tipo: Wheat IPA
Vol.Alcohol: 5,5%